
Por su forma de propagación, en este caso al visitar una web, se le clasifica como Troyano (Trojan). Y por las acciones que realiza, en este caso hacer inaccesibles archivos y coaccionar al usuario a pagar un “rescate” (ransom en inglés), se le clasifica como Criptovirus (Ransomware). [Fuente: OSI]
Para averiguar cómo solucionar el problema tuve que usar el equipo de un amigo. Y para evitar entrar en cualquier web que infecte el equipo sugiero informarse primero en la página oficial de la Dirección General de la Policía Nacional.


En este caso, tanto la Policía Nacional como el INTECO remiten al usuario a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), donde explican varios métodos fiables para solucionar el problema.
En mi caso, bastó con arrancar el Windows XP en "Modo a Prueba de Fallos" y ejecutar la aplicación gratuita Malwarebytes Anti-Malware, que había descargado durante mi investigación. Después de eso volví a activar el Firewall y el Antivirus AVG, y además instalé el antiespías Spybot Search & Destroy
No hay comentarios:
Publicar un comentario